Category: Morisca

SOSTENIBILIDAD Y ECOLOGÍA EN EL MUNDO DE LA PIEDRA NATURAL

SOSTENIBILIDAD Y ECOLOGÍA EN EL MUNDO DE LA PIEDRA NATURAL

Las palabras sostenibilidad y ecología han ganado importancia en los últimos años en el mundo de la piedra natural.

SOSTENIBILIDAD basada en su durabilidad, reutilización, aislamiento térmico y mantenimiento.

La piedra natural se ha venido utilizando como material constructivo desde el principio de los tiempos.

  1. 1- La Muralla de Lugo
  2. 2- la Catedral de Santiago de Compostela

son claros ejemplos de su durabilidad . La piedra natural permanece casi inalterable a lo largo del tiempo.

La reutilización es otro ejemplo de su sostenibilidad, aprovechando la piedra de edificaciones antiguas para colocarlas en nuevas edificaciones minimalistas y contemporáneas.

La piedra natural es un perfecto aliado térmico, reteniendo el calor en invierno y protegiéndonos de los rayos solares en verano, lo que nos ayuda a disminuir nuestro gasto energético tanto en calefacción como en aire acondicionado.

Por último, una de sus características principales es su bajo mantenimiento, debido a su dureza y resistencia.

ECOLOGÍA basada en su elaboración , ya que durante este proceso, no se generan residuos tóxicos que afectan a la atmósfera. En su proceso de producción no se utilizan productos químicos, ni tratamientos adicionales para aumentar su durabilidad o su resistencia .

En PEDRAVAL estamos sensibilizados sobre las consecuencias que pueden tener nuestras acciones en el medio ambiente.

En este sentido agradecemos el compromiso medioambiental de nuestro proveedor PIZARRAS DEL CARMEN , de inventariar, controlar y minimizar la emisión de gases de efecto invernadero en su actividad de extracción y producción de pizarra, certificado verificado por la empresa AENOR, con número de expediente 2014/0583/HCO/01 y SGA certificado no ER-0436/2017.

MORISCA

MORISCA

Es una piedra arenisca procedente de Brasil.

Desde hace años ha sido un referente en España como piedra artesanal, utilizándose fundamentalmente para revestimientos de fachadas.

Con ella se han hecho edificios tan emblemáticos como el centro empresarial Castellana Norte en Madrid o el Instituto Nacional de la Seguridad Social en Salamanca.

Por sus colores ocres es fácil de identificar, dotando a cada proyecto de una fuerte personalidad.

CANTERA:

Su extracción se realiza a cielo abierto y en capas horizontales de aproximadamente 1,5 – 7 cm de espesor. La cantera está localizada en la zona noroeste de Brasil y su superficie es de aproximadamente 15.000 m2, lo que nos da una idea de la magnitud del yacimiento, convirtiéndose en uno de los motores económico de la región.

La evolución del producto ha hecho posible que hoy en día podamos disfrutar de esta piedra como elemento de decoración de espacios exteriores.

PLACAS DECORACIÓN:

Son placas que se pueden colocar tanto en vertical (para separar ambientes en el jardín) como en horizontal para el suelo en el formato de pasos japoneses.

Sus medidas van desde:

220x50x3-5 cm

200x50x3-5 cm

150x50x3-5 cm

100x50x3-5 cm

100x100x3-5 cm

90x90x3-5 cm

80×80-3,5 cm

Este producto ofrece una gran variedad de tonos dentro de la misma placa (ocres, tostados y amarillos).

PREMONTADO:

Un material en formato 60x30x1,5-2,5 cm que se puede colocar tanto para exteriores como para decoración de interiores. Estas placas se fabrican en forma de Z, por lo que su colocación es muy rápida y sencilla (aproximadamente 25 m2/día).